Crisis en la Unidad Vecinal 14 de Conchalí: Elecciones vecinales se realizan en la calle tras negativa de exdirigentes a entregar sede
MARZO 16, 2025 a las 12:56 PM
Conflicto vecinal en Conchalí: Elecciones se realizan en la calle tras negativa de exdirigentes a entregar sede
Un complejo escenario se vive en la Unidad Vecinal 14 de Conchalí, donde las elecciones para la nueva directiva de la Junta de Vecinos #14 han debido llevarse a cabo en plena calle, luego de que la directiva saliente se negara a entregar las llaves de la sede comunitaria.
La Comisión Electoral (Tricel), designada por los propios dirigentes anteriores, ha denunciado múltiples irregularidades en el proceso, incluyendo malos tratos por parte de los exdirigentes hacia los miembros de la comisión electoral. Pese a estas dificultades, la comisión ha seguido adelante con su labor, amparada en la Ley 19.418, que regula las organizaciones comunitarias en Chile.
Uno de los miembros de la comisión electoral relató que han enfrentado diversas trabas y amenazas, al punto de temer por su seguridad. “Ha sido un proceso lleno de obstáculos, donde incluso nos han acusado falsamente de obstruir el proceso electoral. La verdad es que lo único que hemos buscado es dar transparencia a la elección y garantizar que se realice conforme a la normativa vigente”, señaló una de las afectadas.
A pesar de que la Municipalidad de Conchalí tiene un rol fiscalizador en estos procesos, vecinos acusan una total falta de intervención. “La municipalidad no ha hecho nada para garantizar que esta elección se desarrolle en condiciones adecuadas. Los exdirigentes han actuado como si fueran dueños de la sede y del barrio, perpetuando prácticas irregulares por años”, denunció otra vecina afectada.
Hasta el cierre de esta nota, la votación se encontraba en desarrollo ya en dependencias de la sede comunitaria, luego de estar durante toda la mañana funcionando en la vía pública, con un alto nivel de tensión entre los involucrados. Vecinos han solicitado mayor fiscalización y un pronunciamiento de las autoridades municipales para evitar que este tipo de situaciones se repitan en futuras elecciones comunitarias.